viernes, 21 de noviembre de 2025

Navegando por la Administración

¿Te has preguntado por qué algunas empresas alcanzan el éxito mientras otras fracasan, incluso teniendo los mismos recursos?


La administración es importante porque permite a cualquier organización grande o pequeña organizar y coordinar el trabajo humano, los recursos técnicos y financieros para alcanzar sus objetivos.

Un buen administrador debe analizar la realidad del entorno, anticipar riesgos, tomar decisiones estratégicas y supervisar de que cada área cumpla su función, manteniendo siempre claros los objetivos de la organización.

Un buen administrador debe adaptarse a los cambios, mejorar la productividad y aprovechar mejor las capacidades de cada área, prevenir riesgos y transformar retos en oportunidades. No se trata solo de manejar recursos, sino de dar dirección y sentido a cada actividad dentro de la organización.


 Responsabilidades del administrador

El administrador debe lograr que todo funcione: que las actividades tengan dirección, que los recursos se usen bien y que las personas trabajen bajo un mismo objetivo y para esto es fundamental conectar estas funciones: 

La administración no es un requisito académico: es transformar el trabajo desordenado en progreso real. Sin estas funciones una organización avanza a ciegas; con ellas, avanza hacia un objetivo claro.

 ¿ Puede una empresa triunfar sin ética ? 

La ética es fundamental en cualquier organización. En los últimos años, por el aumento de los casos de corrupción, fraude y uso indebido de información, muchas organizaciones han creado códigos de ética y programas de capacitación para asegurar que todos actúen con responsabilidad y transparencia.

Ejemplo:
Una ferretería recibe una propuesta para vender materiales adulterados “más baratos”. Un administrador ético debe reconocer que el riesgo legal y el prestigio de la empresa son más importantes que la ganancia inmediata.

Aplicar la ética empresarial no es un obstáculo para el éxito; al contrario, la ética es la base para que las empresas que actúan correctamente generen más confianza, atraigan clientes, retengan buenos empleados y eviten riesgos legales. Un administrador debe tomar decisiones pensando en la reputación y la confianza de la empresa, y considerar las consecuencias a futuro, porque una empresa puede perder en segundos la confianza que tardó años en construir.

AREAS FUNCIONALES

¿Qué sucedería con una empresa si cada área trabajara por separado y no se organizara bien con las demás?

En una empresa, la clave es coordinar y conectar sus funciones: Producción, Finanzas, Mercadotecnia y Recursos Humanos. Todas cumplen un rol distinto, pero dependen entre sí. Si un área falla, el sistema completo se ve afectado; si todas se integran, la empresa avanza y logra sus objetivos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario